top of page
Trabajando juntos

NUESTRO EQUIPO

En IdGo somos un equipo de profesionales con más de 20 años de trayectoria a nivel local e internacional en materias sostenibilidad y Objetivos del Desarrollo Sostenible, nos hemos reunido para trabajar uno a uno con organizaciones civiles, compañías de negocios, inversionistas y gobiernos para informar, diseñar, ayudar y acompañar a nuestros clientes en la implementación de sus objetivos y estrategias de largo plazo.

SOCIOS FUNDADORES

Ide.jpeg
  • Icono negro LinkedIn

Carmen Gloria Ide

SOCIA FUNDADORA

Directora de Desarrollo de Negocios Sostenibles 

Carmen Gloria es Ingeniera de Marketing premiada y Máster en Gestión de la Sustentabilidad con experiencia en el desarrollo y liderazgo de estrategias corporativas en un escenario cada vez más competitivo y globalizado. Se especializa en asesorar a Gobiernos Corporativos en materia de sostenibilidad y gestión de stakeholders para generar valor compartido entre los diferentes actores.

 

Sobre su experiencia, ha liderado áreas de sustentabilidad corporativa siendo responsable de incrementar el desarrollo de estrategias de sustentabilidad y los esfuerzos de expansión en mercados regionales de alto crecimiento tanto a nivel nacional como internacional, es experta en estándares e índices para inversionistas que evalúan el desempeño de la sostenibilidad a nivel internacional, en planificación estratégica sobre mitigación y adaptación al cambio climático a lo largo de la cadena de suministro y la evaluación de impacto ambiental-social-económico con enfoque de ciclo de vida. 

Además, es Docente para pre y posgrado en temáticas relacionadas a la sustentabilidad, por su experiencia ha sido invitada a múltiples conferencias nacionales e internacionales y participa activamente de organizaciones sociales que promueven la participación femenina y el bienestar social de sectores vulnerables tanto en Chile como en el extranjero.

Alex Godoy 9591 copy.jpg
  • Icono negro LinkedIn

​​Alex Godoy-Faúndez

SOCIO FUNDADOR

Director de Operaciones Sostenibles
Alex es actualmente Académico, Doctor Honoris Causa – Doctor of Laws en la Universidad de Wisconsin – Green Bay y Director del Centro de Investigación en Sustentabilidad y Gestión de Recursos Estratégicos (CiSGER), en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo. 

 

Además es Investigador Asociado al Centro de Investigación en Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM) y Jefe de Investigación y Tecnología de Residuos a Energía - Chile en el Consejo WTERT, además de Investigador Asociado al Centro de Ingeniería de la Tierra en la Universidad de Columbia.  A nivel internacional es miembro de la Global Young Academy y Future Earth, programa de investigación internacional para la sostenibilidad global. Entre 2017-2019, fue miembro del Comité de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (HLPE) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). En 2019 fue revisor del Informe de Desarrollo Sostenible Global (GSDR) . 

 

Actualmente, Editor para el Grupo de Trabajo III del Sexto Informe de Evaluación del IPCC (AR6), uno de los autores del reporte'10 New Insights in Climate Science,' de Future Earth a ser presentado en Naciones Unidas, miembro para el comité  ISO/TC 323 de la norma en preparación ISO/WD 59004 Circular economy — Framework and principles for implementation y Leading Author del próximo reporte GEO for Business. Moving from linear to a circular economy. what this means for bussiness, dependiente del UN Environment Programme.  

 

A lo largo de su carrera, ha tenido una fuerte participación como miembro de juntas asesoras en instituciones públicas y privadas. Ha sido miembro de múltiples comisiones y delegaciones de Gobierno. Sus contribuciones se resumen en más de 90 presentaciones a conferencias nacionales e internacionales, más de 40 publicaciones indexadas como autor y coautor, un libro y 7 capítulos, siendo también editor asociado y revisor en varias revistas indexadas.  En la actualidad, es mentor para el Certificado de sostenibilidad de HBA del Centro para la Construcción de Valor Sostenible en Ivey Business School, Canadá.

Nuestra Red

Felipe-Leiva-e1562097474786.jpg

Felipe Leiva

  • Icono negro LinkedIn

Trabajó previamente en Arcadis Geotécnica, Santiago (1995-1999), Comisión Nacional del Medio Ambiente, Región Metropolitana (1999-2001); en la Comisión Nacional del Medio Ambiente para un proyecto UNEP (2002- 2003); en Vial Mekis Ovalle y Fernández Abogados (2003-2006); en Carey y Cia. (2006-2010) y en Asesorías e Inversiones Benjamín (2010-2014). En esta última se desempeñó como abogado jefe regulatorio ambiental, minas y aguas de las empresas del Holding (minería, hidroelectricidad y acuicultura). Actualmente es socio del Estudio de Andrade Leiva Abogados en materias ambientales y de recursos naturales. 

WhatsApp Image 2023-03-13 at 09.42.00.jpeg

Claudia Papic

  • Icono negro LinkedIn

Bióloga y Magister en Ecología de la Universidad de Chile, con un MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Board Director en Cambridge Business Association, Directora Asociada en IDGO Consulting Group, Directora de Fundación Huilo-Huilo y de Fundación Senda Darwin y docente universitaria de Estrategias de Negocios Sostenibles. Por más de 25 años ha contribuido al fortalecimiento de organizaciones de industrias tan diversas como la minera, financiera, energía, educación superior, alimenticia, automotriz, centros de investigación científica y organizaciones sin fines de lucro, con un enfoque transversal, que integra los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a la evaluación y proyección financiera, asegurando así la sostenibilidad de los negocios y su contribución al desarrollo sostenible.

WhatsApp Image 2023-05-31 at 09.49.58.jpeg

Rubén Henríquez

  • Icono negro LinkedIn

Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, obtuvo el reconocimiento al mejor licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Dos grados de Magister uno nacional y otro extranjero. Integró el área de litigios, arbitrajes y resolución de controversias de uno de los principales estudios jurídicos del país. Posteriormente se desempeñó como abogado en el sector energía en temas ambientales y regulación eléctrica. Durante los últimos 10 años, Gerente Legal y Asuntos Regulatorios de una de las principales empresas de la industria acuícola, en ámbitos de Gobierno Corporativo, Regulación y Evaluación Ambiental de Proyectos, Compliance, Sostenibilidad y Asuntos Públicos.  Desde el año 2017 a 2022 reconocido por The Legal500, GC Powerlist lawyers, Chile, en la categoría Legal Counsel, como uno de los abogados más destacados e influyentes de Chile en el ámbito de derecho público y regulatorio.

1575890985783.jpeg

Mauricio Herrera

  • Icono negro LinkedIn

Se dedica al modelado de sistemas complejos usando datos e inteligencia artificial. Ha trabajado en el análisis de conflictos legales vinculados a temas hídricos, en movilidad urbana y sus consecuencias epidemiológicas y medioambientales, y en la estimación, a partir de datos de dotación de personal, de la capacidad/autonomía de los servicios del Estado y sus implicancias en políticas públicas, entre otros temas.

foto felipe.jpg

Felipe Baesler

  • Icono negro LinkedIn

Felipe Baesler es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad del BioBio, Master en Simulación y Doctor en Ingeniería Industrial de la Universidad de Central Florida en USA. Tiene 28 años de experiencia como académico donde ha participado en diversos proyectos de investigación y consultoría, principalmente en el área de simulación aplicada a la gestión de operaciones y logística. Una parte importante de su trabajo ha estado orientado a la aplicación de herramientas del ámbito de la gestión de operaciones para el modelamiento y optimización de los procesos logísticos en sistemas de salud, industria madera y portuaria, entre otros. Posee mas de 20 publicaciones en revistas especializadas y ha participado como profesor guía en 30 tesis de pregrado para la carrera de Ingeniería Civil Industrial y en 10 tesis postgrado.

equipo-diego-rivera.jpg

Diego Rivera

  • Icono negro LinkedIn

Mi  investigación  explora  cómo  el  agua  interactúa  con  el  medio  ambiente,  la  infraestructura,  la sociedad y las políticas públicas.  Para ello, utilizo una combinación de técnicas de campo (contenido de  agua  en  el  suelo,  isótopos  estables),  técnicas  de  modelado  (optimización,  modelos  hidrológicos, análisis  de  series  de  tiempo)  y  tecnologías  de  la  información.   Los  resultados  de  mi  investigación van desde modelos detallados a escala de laderas hasta la evaluación nacional de la gobernabilidad del  agua.   Hay  dos  conceptos  que  enmarcan  mi  investigación:  el  nexo  agua-alimentos-energía  y  el ciclo  hidro-social.   He  contribuido  a  ambos  conceptos,  siguiendo  un  enfoque  multidisciplinario  y adaptando  técnicas  de  una  disciplina  a  otra.   Además,  participo  activamente  en  foros  y  grupos  de  trabajo  como  experto  en cambio  climático,  como  parte  de  los  comités  nacionales  de  alto  nivel  y  asesorando  a  las  agencias gubernamentales.  

CONTÁCTANOS

Alonso de Córdoba 5670, Oficina 201, ​Las Condes, Santiago, Chile

Suite 504, 15 King Street Campbelltown, Sydney NSW, Australia

Gracias por contactarnos

​​​​© 2023 by IdGo Consulting Group

bottom of page